Qué ver en Praga en 5 días
Praga es una de las ciudades más emblemáticas del mundo. Al transmitir la esencia de sus lugares a través de la cultura, tradiciones y gastronomía, Praga se impregna en la memoria de cada visitante. Para que no se te pase el tiempo en elegir qué hacer, organiza tu viaje con la ayuda de un guía.
Prepara tu viaje a Praga
Tu aventura por Praga no debe pararse por nada en el mundo. Orientarte es parte fundamental para evitar cualquier dificultad a la hora de viajar. Aquí te dejamos los requisitos que necesitarás para que tu viaje no presente inconvenientes.
- Visado; para la mayoría de los países no se requiere el uso de visas. Los pertenecientes a España sólo deben presentar el DNI o pasaporte vigente.
- Vacuna COVID – 19; se exigirá el Certificado de vacunación contra el COVID-19 con un mínimo de 14 días después de la segunda dosis.
- Billete de avión de ida y vuelta; el billete acredita que vas a estar durante el tiempo mencionado.
- Justificación; este documento especifica si vas de vacaciones o de visita y asegura la credibilidad.
- Seguro de vida; al ingresar, se exige el pago de un seguro internacional para garantizar puedas cubrir cualquier inconveniente.
Cómo viajar a Praga
Viajar a Praga es sencillo, necesitarás un vuelo directo al aeropuerto Václav Havel, a 10 kilómetros del centro. En él se disponen una terminal para vuelos internacionales, dos terminales para vuelos intraeuropeos y líneas de transporte para su traslado. Si te encuentras viajando por Europa, la mejor opción es llegar a la estación de tren Praha Hlavní Nádrazí.
Dónde alojarse en Praga
Las mejores zonas de alojamiento están en Staré Mesto y Malá Strana, en Praga 1. Por ser el caso antiguo y estar rodeado muchos atractivos turísticos. El Barrio Judío y Vinohrady, son de los lugares más deseados en Praga, ubicados en Praga 2, la zona más céntrica de la ciudad. Ambas zonas garantizan transporte, facilitando la movilidad a diversos paisajes históricos y al resto de la ciudad.
Mejores Hoteles en Praga
Con habitaciones amplias y cómodas, excelentes servicios y destacada gastronomía, esta es la lista de los 3 mejores hoteles en Praga. De gustos y costos variados para una selección más sencilla, todos con sitios interesantes a sus alrededores.
– Alchymist Grand Hotel and Spa – 5 estrellas
– Hotel Meteor Plaza Prague – 4 estrellas
– Republic Hotel – 4 estrellas
Cómo desplazarse en Praga
Praga es una ciudad turística y el transporte es muy variado. El uso de tranvías es la mejor opción para conocer más de cerca. Además de contar con 3 líneas de metro y 53 estaciones, autobuses que operan desde muy temprano hasta medianoche y taxis, que facilitan la llegada a cualquier destino.
Qué visitar en Praga
Día 1: Visita a Staré Mesto, Clementinum y el Ayuntamiento de Praga.
Dedicar tiempo a conocer el casco de la ciudad es imprescindible. Las calles hablan de su historia y las estructuras relatan sus inicios. Sólo debes estar presente.
Staré Mesto
Está ubicada en el centro y se conoce por ser la Ciudad Vieja debido a su cercanía al río Moldava. Constituye la zona más medieval de Praga, por sus casas, iglesias y plazas. Esta zona alberga varios lugares de importancia:
- Plaza de la Ciudad Vieja.
- Reloj Astronómico; compuesto para que en cada hora se ponga en marcha la procesión de los 12 apóstoles.
- Iglesia de San Nicolás.
Clementinum de Praga
Sus orígenes se remontan desde el siglo XVI, cuando los jesuitas la ampliaron con varios territorios adyacentes. Tras su expulsión se convirtió en la sede de la Biblioteca Imperial y luego la de la Biblioteca Nacional de Praga. Fue la sede de la Universidad de Carlos. El interior de Clementinum alberga 3 partes que no puedes dejar de conocer:
- Capilla de los Espejos; en dónde se encuentra el órgano donde tocó W. A. Mozart.
- Biblioteca Barroca; con más de 20.000 ejemplares, está rodeada de globos terráqueos y largas estanterías.
- Torre Astronómica; con 68 metros de altura, ofrece una vista de 360 grados sobre el centro histórico.
Ayuntamiento de Praga
Uno de los lugares más icónicos desde la Edad Media hasta la actualidad. Ubicado dentro del Barrio Judío, en Josefov. Este lugar de estilo neogótico se encuentra frente al Reloj Astronómico. Es conocido por estar conformado por la casa en la que el famoso escritor Franz Kafka vivió su infancia. También puedes visitar:
- La Casa Municipal.
- Iglesia de Nuestra Señora de Týn; conocida por su fachada gótica.
Día 2: Nove Mesto, Plaza de Wenceslao y Museo Nacional de Praga.
Es una visita indispensable para conocer Praga. Presenciar cada rincón es tan importante como sus alrededores.
Nove Mesto
“La ciudad nueva”, una de las zonas más extensas de Praga. Fundada en el 1348 por el emperador Carlos IV. Su fachada dio origen a numerosos edificios de estilos art-nouveau. Esta parte de la ciudad se amplió alrededor de la Ciudad Vieja con tres mercados conectados entre sí: Plaza Wenceslao, Plaza Carlos y Plaza Senovážné.
Plaza Wenceslao
Es una de las principales plazas de Praga, por ser lugar clave al dar origen a la Revolución Terciopelo, derrocando así al régimen comunista. Situado al límite entre Staré Mesto, está zona abarca 45.000 metros cuadrados, albergando ciertos puntos de interés:
- Estatus de Wenceslao.
- Monumento de Jan Palach.
- Palác.
Palác. Museo Nacional de Praga
Considerado el museo más importante de la ciudad y compuesto por varios edificios renacentistas, construido en 1890. Destacado en Zoología, Antropología y otras disciplinas, convirtiéndose en el museo más generalista del país.
Día 3: Hradcany: Monte Petřín, el Loreto de Praga y los Palacios de Hradcany.
Los rincones más visitados de la ciudad para vislumbrar desde las alturas. Lugares donde todo parece estar viviendo un sueño.
Monte Petřín
Es la mejor zona para admirar Hradcany y toda Praga desde las alturas. Es una torre de 60 metros construida en 1891, conocida como la pequeña Torre Eiffel. Lo ideal es ascender en el funicular para apreciar mejor cada vista que ofrece.
El Loreto de Praga
Es un famoso templo de peregrinaje desde la construcción de una réplica de la casa de la Virgen María, por orden de la condesa Katerinea Benigna de Lobkowicz en el siglo XIII. La Iglesia de la Natividad es otro de sus sitios de gran importancia. Actualmente es administrado por monjes.
Los Palacios de Hradcany
En algunos se pueden realizar visitas, en otros no al ser organismos públicos o propiedad privada. El Palacio Arzobispal de estilo barroco es la sede de la Iglesia Católica de Praga. En el Palacio de verano de la Reina Anne están los majestuosos Jardines Reales. Entre otros Palacios destacados mencionamos:
- Los Palacios Salmovský y Schwarzanberský albergan exposiciones de la Galería Nacional de Praga.
- El Palacio Sternberský.
- Palacios Hrzánský, Martinic y Černín.
Día 4: Malá strana, el Castillo de Praga y el Monasterio Strahov.
Conocer una ciudad de sitios tan fascinantes y sorprendentes vale cada minuto de tu viaje.
Malá Strana
Barrio cuyo nombre significa “Ciudad Pequeña». Formado por edificios conservados al pasar del tiempo y calles de colores vivos. Se entra por el Puente de Carlos, protagonista de muchas fotografías. Plaza Malostranské náměstí es su corazón, pero alberga muchos sitios de interés a su alrededor:
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria; iglesia barroca más antigua de la ciudad.
- El Palacio y los Jardines de Wallenstein.
- Calle Mostecká.
- Calle Nedurova.
Castillo de Praga
Construido en el siglo IX, este enorme complejo arquitectónico es considerado el más grande de su estilo en el mundo. Se convirtió en la residencia de los príncipes de Bohemia y luego de los gobernantes. A su alrededor se observa el barrio del castillo, mejor conocido como Hradcany. En 1962, fue declarado Monumento Nacional, actualmente es Patrimonio de la Humanidad. Formado por edificios y sitios por visitar:
- Catedral de San Vito.
- El Callejón del Oro; uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.
- Basílica de San Jorge; justo frente de la Catedral, con una fachada barroca.
- El Antiguo Palacio Real.
Monasterio Strahov
Cerca del Castillo de Praga, esta es una visita necesaria. Fue fundado en 1143 por Vladislao II, perteneciente a la Orden Premonstratense. En el interior se encuentra la Iglesia de la Asunción de la Virgen María. Cuenta con dos salas, Sala Teológica Barroca y la Sala Filosófica Clasicista. También alberga una sala zoológica para contemplar animales disecados.
Día 5: Estadio Santiago Bernabéu, Plaza España y Templo Debod
Ya es el último día y quedan muchas cosas por conocer. Prepárate para seguir disfrutando de esta preciosa ciudad.
Vysehrad
Al sur de la Ciudad Nueva, esta zona fue la primera sede de los príncipes checos. Uno de sus mayores atractivos es el Castillo Vysehrad, fortaleza que se logra ver en la cima de las colinas de Praga, desde principios del siglo X. Otros sitios igual de interesantes son:
- Parque Vysehrad.
- Iglesia de San Pedro y San Pablo.
Cementerio de Vyserhad
Este lugar ocupa menos de una hectárea al lado de la iglesia San Pedro y San Pablo. Este mausoleo de Slavin se construyó entre 1889 y 1893. Es uno de los cementerios más importantes de la ciudad, al albergar las tumbas de famosos como Boznea Nemcová, Vitezslav Halek y Jan Neruda.
Las Sinagogas de Praga
Ubicadas en su gran mayoría en Josefov. La Sinagoga Altneuschul se considera la más antigua del mundo, construida en 1270. De estilos gótico y románico. La Sinagoga Española es la más nueva del Barrio Judío, construida en 1868 y de estilo morisco. En ella reside la escultura de Franz Kafka. La Sinagoga Pinkas fue construida en 1535, convirtiéndose en el monumento de los judíos de Bohemia y Moravia víctimas de la Shoá. Allí también se pueden apreciar los siguientes sitios:
- Sinagoga Marisel.
- Sinagoga de Jerusalén.
- Antiguo cementerio Judío.
Qué hacer en Praga – Actividades y Tours
Praga es una de las ciudades más emblemáticas del mundo. Cada zona brinda una experiencia única e inolvidable. Adentrarse por completo parece un reto. Disfrutar sus paseos en barco, degustar su gastronomía, entre otras actividades, le regala a todo visitante lo más mágico de su cultura.
Crucero por el río Moldava
De las mejores actividades a agendar en tu viaje al ser una de las excursiones más turísticas de la ciudad. Durante el recorrido podrás obtener una vista panorámica de monumentos declarados patrimonio de la humanidad dentro de la ciudad checa.
Tour de la cerveza
Siendo el país más consumidor de cervezas en el mundo, esta actividad es apropiada para quienes desean conocer una variedad de esta bebida. La más famosa es la Cerveza Pilsner Urqüell, orgullo nacional. Su recorrido comienza en la Plaza de la Ciudad Vieja, terminamos cerca del punto de inicio.
Otros lugares destacados en Madrid
Si sientes que aún no ha sido suficiente conocer lo lugares ya mencionados, y te quedaste con energía para seguir disfrutando, algunos de los sitios a los que precisas ir son:
- Isla Kampa.
- El Museo de Franz Kafka; para conocer la vida y obra de este escritor.
- La Torre de la Pólvora.
- La Casa Danzante; situada a orillas del Moldava.
- El Muro de John Lennon; en la Plaza de Priorato.
- Museo Mucha; ubicado en el Palacio Kaunicky.
- Teatro Nacional.
- La Iglesia de San Cirilo y San Metodio.